Este mediometraje del director argentino se centra en una joven y un poeta con una rara condición física que viven en una casa sin conexión con el exterior. Un día toca el timbre un afilador de cuchillos que se enamora a primera vista de la joven. Y los problemas comienzan.
-
San Sebastián 2025: crítica de «Siempre es de noche», de Luis Ortega (Zabaltegi-Tabakalera)
-
San Sebastián 2025: crítica de «Jota Urondo, un cocinero impertinente», de Juan Villegas y Mariana Erijimovich (Culinary Zinema)
Este documental retrata a Javier Urondo, dueño y cocinero del Urondo Bar, en la zona porteña de Parque Chacabuco, cuya propuesta gastronómica refleja su personalidad.
-
Series: reseña de «Incontrolables» («Wayward»), de Mae Martin (Netflix)
En Tall Pines, nada es lo que parece. Tras un intento de escape de una academia para «adolescentes problemáticos», dos alumnas deciden aliarse con un policía recién llegado al pueblo. Juntos, terminarán desenterrando los secretos más oscuros y profundos que allí yacen. Con Mae Martin, Toni Colette y Sarah Gadon. Disponible en Netflix.
-
San Sebastián 2025 / Estrenos online: crítica de «Jay Kelly», de Noah Baumbach (Netflix)
George Clooney y Adam Sandler cumplen, pero este relato del director de «Frances Ha» nunca logra superar el tono de autocompasión hollywoodense. En Netflix desde el 5 de diciembre.
-
San Sebastián 2025: crítica de «Historias del buen valle», de José Luis Guerin (Competición Oficial)
El realizador de «En construcción» retrata Vallbona, un pequeño barrio a las afueras de Barcelona, a través de las historias de sus habitantes: migrantes, trabajadores y familias que resisten con solidaridad.
-
Series: reseña de «La Casa Guinness» («House of Guinness»), de Steven Knight (Netflix)
Tras la muerte del patriarca de la poderosa familia dueña de la cervecería más importante de Irlanda, los hijos se disputan el control mientras el país entra en caos. Desde el 25 de septiembre por Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «Amores materialistas» («Materialists»), de Celine Song (HBO Max)
Una mujer que trabaja en una compañía que arregla citas tiene que lidiar con su propia vida sentimental en este drama romántico de la directora de «Vidas pasadas». Con Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal. Estreno en HBO Max: 26 de septiembre.
-
San Sebastián 2025 / Estrenos: crítica de «Maldita suerte» («Ballad of a Small Player»), de Edward Berger (Netflix)
Esta película sobre un jugador compulsivo y adeudado ambientada en Macao confunde estilo con sustancia y termina siendo un escaparate hueco donde nada realmente sucede. Con Colin Farrell y Tilda Swinton. En Netflix desde el 19 de octubre.
-
Estrenos online: crítica de «El brutalista» («The Brutalist»), de Brady Corbet (HBO Max)
El tercer film del director de «La infancia de un líder» es un drama histórico centrado en la vida de un arquitecto húngaro y judío que emigra a los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Con Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce. En HBO Max desde el 26 de septiembre.
-
San Sebastián 2025: crítica de «Her Heart Beats in Its Cage» («Jianyu laide mama»), de Qin Xiaoyu (Competición Oficial)
Zhao Xiaohong se interpreta a sí misma en el sobrio drama sobre la vida tras la cárcel, la maternidad y la supervivencia en la China actual.
-
San Sebastián 2025: crítica de «The Voice of Hind Rajab», de Kaouther Ben Hania (Perlak)
Con audios reales y escenas reconstruidas, el film de la directora de «Four Daughters» convierte la súplica desesperada de una niña palestina en un testimonio cinematográfico estremecedor.
-
San Sebastián 2025: crítica de «Bugonia», de Yorgos Lanthimos (Perlak)
Dos jóvenes obsesionados con las conspiraciones secuestran a la poderosa directora ejecutiva de una importante empresa, convencidos de que es un extraterrestre que intenta destruir el planeta Tierra.
-
Toronto / San Sebastián 2025: crítica de «Las corrientes», de Milagros Mumenthaler
Durante un viaje al extranjero, una diseñadora de moda argentina salta de un puente al agua de un río sin pensarlo. De regreso a Buenos Aires, decide no contárselo a nadie, pero desarrolla un miedo físico que le impide realizar sus actividades diarias. Con Isabel Aimé González Sola y Esteban Bigliardi.
-
San Sebastián 2025: crítica de «Ungrateful Beings», de Olmo Omerzu (Competición Oficial)
David lleva a sus dos hijos de vacaciones al mar Adriático, con la esperanza de mantener unida a su dividida familia bilingüe. Su hija de 17 años, que lucha contra un trastorno alimentario, se enamora de un chico local. Cuando lo acusan de asesinato, David se apresura a llevarse a los niños de regreso a casa, pero la dolencia su hija se agrava y acaba en el hospital. Lo único que une a sus padres es su necesidad de salvarla.
-
Estrenos online: crítica de «Bird», de Andrea Arnold (MUBI)
Una niña de doce años atraviesa varios conflictos personales y familiares en este relato de crecimiento británico protagonizado por Nykiya Adams, Barry Keoghan y Franz Rogowski. En MUBI a partir del 26 de septiembre.
-
San Sebastián 2025: crítica de «Flores para Antonio», de Isaki Lacuesta y Elena Molina (Fuera de Concurso)
Una hija se dispone a buscar la verdad sobre quién fue su padre, un músico legendario, fallecido cuando ella tenía 8 años. Él es Antonio Flores, ella la también célebre actriz Alba Flores. Alba dejó de cantar al perder a Antonio y ahora se dispone a recuperar su voz y su historia, preguntando por primera vez a sus familiares y amigos.
-
Estrenos online: crítica de «La hora de la desaparición» («Weapons»), de Zach Cregger (Flow, Movistar TV)
La misteriosa desaparición de 17 chicos de una escuela primaria desata la intriga y la furia en un pueblo estadounidense. Con Julia Garner, Josh Brolin y Amy Madigan. Para alquilar en varias plataformas.
-
San Sebastián 2025: crítica de «El extranjero» («L’étranger»), de François Ozon (Perlak)
La película da vida al mundo existencial y despojado de Albert Camus, explorando visualmente el desapego, el absurdo y el enigma irresoluble de Meursault.
-
San Sebastián 2025: crítica de «Los domingos», de Alauda Ruíz de Azúa (Competición Oficial)
Una adolescente aparentemente convencional anuncia que quiere ingresar a un convento. La directora de «Cinco lobitos» muestra cómo esa decisión sacude a toda una familia, con ternura, ironía y una mirada abierta.
-
San Sebastián 2025: crítica de «El mago del Kremlin» («The Wizard of the Kremlin»), de Olivier Assayas (Perlak)
Este film adapta la exitosa novela de Giuliano da Empoli centrada en un experto manipulador y estratega que logra perpetuar a Vladimir Putin en el poder a lo largo de varias décadas. Con Paul Dano, Alicia Vikander y Jude Law.
-
Estrenos / San Sebastián 2025: crítica de «27 noches», de Daniel Hendler (Netflix)
Basada en un caso real, esta comedia dramática cuenta la historia de una mecenas excéntrica a la que sus hijas intentan declarar insana. Con Marilú Marini. En competición en San Sebastián. Estrena Netflix el 17 de octubre.
-
Series: crítica de «Caballos lentos – Temporada 5» («Slow Horses»), de Will Smith y Saul Metzstein (Apple TV+)
Los inadaptados espías de Mick Herron regresan a la acción en una temporada que mezcla caos político, complots terroristas y un genio flatulento, demostrando una vez más que son los salvadores menos ortodoxos del MI5. Desde el 24 de septiembre por Apple TV+.
-
Estrenos / San Sebastián 2025: crítica de «Belén», de Dolores Fonzi (Prime Video)
Una mujer que aborta espontáneamente en un hospital es detenida por asesinato y enviada a la cárcel en este film centrado en los intentos de liberarla. Con Dolores Fonzi, Camila Pláate, Laura Paredes y Julieta Cardinali. Estreno en salas, en el Festival de San Sebastián y luego en Prime Video.
-
Series: crítica de «Black Rabbit», de Zach Baylin y Kate Susman (Netflix)
En Nueva York, el dueño de un restaurante, Jake, debe lidiar con su impredecible hermano Vince, cuyos crecientes deudas y decisiones imprudentes los arrastran a ambos a una espiral de crimen y caos. Con Jude Law y Jason Bateman. En Netflix, desde el 18 de septiembre.
-
‘Jay Kelly’ San Sebastian Review: Hollywood Navel-Gazing in Noah Baumbach’s Latest (Netflix)
In the latest film by ‘Marriage Story’ director, George Clooney and Adam Sandler want to reconcile fame and family, art and life, but the result feels shallow and unconvincing.
-
‘Historias del buen valle’ San Sebastian Review: José Luis Guerin’s Ode to Community
In the outskirts of Barcelona, where highways and train tracks isolate the land, the Spanish director discovers a living neighborhood of diverse origins, showing how solidarity remains a way of life.
-
‘Ballad of a Small Player’ San Sebastian Review: A Gambler’s Opera (Netflix)
Set in Macau, this tale of a compulsive gambler trades emotional truth for operatic visuals, leaving Colin Farrell to carry a film that never quite comes alive.